
RESOLUCIÓN de 10 de noviembre de 2023 de la Axencia de Turismo de Galicia, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión, en régimen de concurrencia no competitiva, de las subvenciones a proyectos tractores para el turismo en el entorno del Camino de Santiago, en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU, y se procede a su convocatoria por anticipado de gasto para el año 2024, con carácter plurianual (código de procedimiento TU503H)
El objetivo de estas ayudas es la puesta en marcha de proyectos tractores que tengan un efecto transformador en el sector turístico gallego y la puesta en valor de elementos patrimoniales singulares de Galicia, con los objetivos de ampliar la oferta de alojamiento y de restauración y promover un turismo sostenible en el entorno del Camino de Santiago
Podrán ser beneficiarias de estas ayudas las pequeñas y medianas empresas (en adelante, pymes) y grandes empresas que proyecten llevar a cabo una inversión para la puesta en marcha de un nuevo establecimiento turístico localizado en la Comunidad Autónoma de Galicia,
Existen 2 TIPOLOGÍAS de proyectos:
A. Proyectos tractores de competitividad y sostenibilidad turística.
Se trata de proyectos tractores con efectos a largo plazo, que contribuyan a la transición verde y a la creación de empleo en el entorno del Camino de Santiago. Los nuevos establecimientos turísticos deberán situarse en infraestructuras emblemáticas del patrimonio arquitectónico o etnológico de Galicia.
Requisitos (se deben cumplir al menos2)
- Creación de por lo menos 5 puestos de trabajo directos.
- Creación de vínculos con agentes públicos y privados del territorio.
- Creación de un nuevo establecimiento turístico que promueva el turismo sostenible.
B. Proyectos tractores dinamizadores del turismo cultural
Se trata de proyectos tractores con efectos a largo plazo que compatibilicen la creación de oferta de alojamiento o de restauración con la puesta en marcha de un proyecto cultural dinamizador del turismo en la región.
Requisitos:
- La creación del establecimiento turístico debe ir aparejada a la puesta en valor y mejora o rehabilitación de un bien de interés cultural (BIC).
- Por lo menos un 80 % de la capacidad temporal o espacial anual se destinará a fines culturales.
Se pueden diferenciar tres líneas de gasto subvencionable para cada proyecto:
• Línea 1: rehabilitación sostenible de edificios y adaptación de infraestructuras emblemáticas para la puesta en marcha de un nuevo establecimiento turístico. Se trata de proyectos de reforma y rehabilitación sostenible de edificaciones para la puesta en marcha de nuevos establecimientos turísticos de alojamiento o restauración.
• Línea 2: medidas de eficiencia energética en edificios emblemáticos para la puesta en marcha de un nuevo establecimiento turístico. Se trata de medidas que contribuyan a la mitigación del cambio climático: mejora de la eficiencia energética de los sistemas de climatización, envolvente térmica, iluminación eficiente y energías renovables que contribuyan a la reducción de emisiones de CO2 de la edificación.
• Línea 3: mejora de la accesibilidad en edificios emblemáticos para la puesta en marcha de un nuevo establecimiento turístico.
TURISMOGALICIA_TurismoCaminoSantiago_Bases_2023
TURISMOGALICIA_TurismoCaminoSantiago_Extracto_2023
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 18 de marzo 2024